Enfermería de Cuidados Intensivos en Alemania
La enfermera o el enfermero de cuidados intensivos en Alemania desempeña funciones de enfermería complejas y variadas. Gran parte de los hospitales públicos cuentan tanto con unidades de cuidados críticos polivalentes, así como como con UCIs específicas (ej: neurocirugía, cardiología, toxicología, quemados, pediatría, neonatología, postoperatorio, oncología, etc.).
¿Cuáles son las funciones de la enfermera de Cuidados Intensivos?
Asier Jiménez, enfermero en el Hospital Universitario de Múnich desde 2014, nos brinda una descripción de su trabajo en UCI de Cardiología:
Nada más llegar a la unidad, en la primera media hora, se escucha el parte del turno anterior. Tras ello pasamos al reparto de pacientes. Lo normal es llevar 2 pacientes intubados o tres pacientes despiertos.
Una vez asignados los pacientes, iremos a las habitaciones y haremos el control del carro de paradas (comprobar que esté todo lo necesario para poder atender una eventual emergencia), control de los desfibriladores (suele haber uno por habitación), control de las demás máquinas (monitores, alarmas, máquinas de respiración: su configuración), que el succionador funcione correctamente y que dispongamos de suficiente material en los cajones para empezar el turno (ambu, pegatinas EKG, máscaras, gafas nasales, etc.).
También se hará una primera comprobación del paciente (intubado), control de pupilas, presión de bloqueo del tubo, comprobación de la oxigenación de ambos pulmones, pulsos periféricos en caso de pacientes con catecolaminas, reseteo de la medida de tensión arterial, comprobación de la fijación del tubo, etc.
Por último, comprobaremos que los flujos de perfusores e infusores registrados por el turno anterior en la curva coinciden con lo los flujos actuales. Se pasarán al paciente varias escalas protocolizadas.
Tras estas comprobaciones se prepara la medicación, se reparte comida (paciente despierto) y se procede a hacer las higienes (sólo turno de mañanas). Cura de heridas, cambios posturales cada 2-3 horas, a demanda, balances cada 8 horas (2 en turno de noche, 1 en turno de tarde), gasometrías arteriales (en función de la unidad, será el propio enfermero el que ajuste los parámetros de la máquina de respiración o será el medico quien lo haga).
Acabaremos el turno dando el parte al turno siguiente.
Existen muchas otras tareas, a parte de las mencionadas: hacer el ingreso en PC (y libro de ingresos) de los pacientes que acuden vía ambulancia (solo en una de las unidades de intensivos de este hospital, pacientes infartados no pasan por puerta de urgencias), pedidos de medicación (3 veces semanales). Atender pruebas puntuales que tienen lugar en la unidad (cardiología, cardioversiones programadas de pacientes estacionarios, traqueotomías, gastroscopias, TEE, etc.).
La mayoría de estaciones de intensivos también tienen guardia de reanimación, es decir, suele tocar salir a reanimar a las unidades normales (teléfono de reanimación) corriendo con un desfibrilador y una mochila con todos los medicamentos de urgencia necesarios y un kit de intubación.
En los fines de semana (no suele haber asistente de unidad) toca reponer en los armarios material y medicación, así como limpieza de monitores y mesitas tras alta de pacientes. Hay muchas pequeñas tareas de este tipo, pero no entraré en todas porque varía mucho de unidad a unidad, como preparar el café para el turno siguiente. Lo que sí es común en todas, es hacer un control de mórficos (están en caja fuerte) al principio y final de cada turno.
Cada turno hará también un cuidado bucal (de los pacientes intubados), cambio de posición del tubo, cambio de vendajes, etc.
Especifico del turno de noche es: rellenar la bandeja de cuidado bucal, cambio del sistema de ventilación (algunas partes a diario, otras cada 2 días y otras cada 7), extracciones de sangre (de arteria canalizada) para analítica diaria, dos balances a las 0:00 y 6:00 (puede variar entre estaciones).
Las funciones descritas pueden variar de unidad a unidad de cuidados intensivos, pero creo que esto es más o menos lo que hacemos en un día normal en una UCI, teniendo en cuenta que siempre pueden surgir situaciones extraordinarias.
¿Cómo es la especialización en Cuidados Intensivos en Alemania?
En Alemania no se exige actualmente que los enfermeros dispongan de una especialidad en Cuidados Intensivos para poder trabajar en este servicio. No obstante, un número importante de hospitales públicos de Alemania ofrecen a sus enfermeros esta formación, la cual se realiza conjuntamente con la especialidad de Anestesia. La especialidad en Anestesia / UCI, llamada Fachweiterbildung für Anästhesie und Intensivpflege, tiene una duración de 2 años y se realiza generalmente en horario de trabajo. Gran parte de nuestros hospitales colaboradores ofrecen esta formación, siempre de forma gratuita para los enfermeros interesados.

Ofertas de trabajo en Cuidados Intensivos en Alemania
Desde Enfermeras Alemania podemos ayudarte a conseguir un empleo en Cuidados Intensivos y en otros servicios de tu preferencia en ciudades como Munich, Berlin, Frankfurt, Friburgo, Colonia, Stuttgart, Hamburgo, Hannover, Darmstadt, Düsseldorf, Aquisgrán, Bonn, Gotinga, Brandeburgo, Offenburg, Ratisbona, Wiesbaden, Lübeck o Kiel.
Si tu deseo es trabajar en Alemania en el área de Cuidados Críticos, en nuestra sección de ofertas de trabajo para enfermeras y enfermeros encontrarás un listado de algunos de nuestros principales hospitales alemanes colaboradores que apoyamos en sus procesos de selección y contratación de enfermeros.
Si no encuentras la oferta de trabajo que estás buscando, envíanos un email explicando tu situación actual y trabajo deseado, y nos pondremos en contacto contigo: info@enfermeras-alemania.es
Entrevista enfermeros de Cuidados Intensivos
En el siguiente video, Carlos Zaragoza y Miguel Valverde, dos enfermeros españoles del Hospital Universitario de Múnich, describen cómo es un día normal en su UCI de cirugía y vasos sanguíneos. Nos explican la equivalencia entre su trabajo en Alemania y la Enfermería en España, cómo es para ellos trabajar en Cuidados Intensivos en Alemania, las ventajas de trabajar en el país germano (formación inicial en el puesto, estabilidad laboral, la organización del trabajo, etc.), así como su experiencia personal en el extranjero.