Preguntas Frecuentes

A continuación te mostramos algunas de las preguntas más frecuentes que nos soléis hacer en Enfermeras Alemania. Si todavía tienes alguna duda, por favor contacta con nosotros.

¿Debo pagar como candidato por los servicios de Enfermeras Alemania?

No cobramos absolutamente nada a ninguno de nuestros candidatos. Son los hospitales y clínicas quienes nos pagan por nuestro trabajo.

¿Cuánto tiempo puedo tardar en encontrar un trabajo a través de Enfermeras Alemania?

Depende del ajuste entre tu perfil, tus intereses y las necesidades concretas de nuestros hospitales y clínicas colaboradoras. En este sentido, es posible que podamos incluirte en alguno de nuestros procesos de selección nada más te pongas en contacto con nosotros. Si no contactamos contigo para ningún puesto de trabajo en concreto a los pocos días de recibir tu candidatura, esto no quiere decir que no lo haremos más adelante, ya que diariamente contrastamos las fichas personales de nuestros candidatos con las nuevas vacantes que nos reportan nuestros clientes.

¿Qué tipo de trabajo puedo encontrar como enfermero/a en Alemania?

Los trabajos de enfermería en Alemania dependen principalmente del tipo de centro hospitalario en que se trabaje. Puedes encontrar más información en nuestra sección “Tipos de centros de trabajo“.

¿Qué necesito para poder trabajar como enfermero/a en hospitales y clínicas de Alemania?

Para trabajar en un hospital público o clínica privada se requiere por norma general un nivel B2 de alemán y la homologación del título de enfermería en Alemania (Anerkennungsurkunde als Gesundheits- und Krankenpfleger/in). En ocasiones es posible comenzar a trabajar como auxiliar de enfermería con un nivel de alemán B1 mientras se obtiene de forma paralela el nivel B2 y la homologación. Para más información sobre el proceso de homologación del título de enfermería, visita nuestra sección “Homologación del título de enfermería en Alemania

¿Cuáles son los tipos de contratos y períodos de prueba que puedo esperar?

Los hospitales y clínicas con que trabajamos están interesados en personas que quieran trabajar con ellos a largo plazo, no obstante hay distintas opciones contractuales. Por regla general, nuestros colaboradores ofrecen contratos indefinidos siempre y cuando el enfermero/a cuente con la homologación alemana de su título de enfermería. Estos contratos indefinidos van acompañados de un período de prueba generalmente de 6 meses (tiempo estipulado para poder comprobar la adaptación y desempeño de un nuevo trabajador en un puesto determinado). 

En caso de no contar con la homologación alemana del título de enfermería, se establecerán normalmente contratos temporales de 1 o 2 años que darán paso a contrato indefinido una vez el enfermero/a consiga la homologación de su título.

¿Qué salario obtendré trabajando como enfermero/a en Alemania?

Los factores que determinan el salario de un enfermero/a en Alemania se encuentran detallados en nuestra sección “Sueldo de enfermero en Alemania”.

¿Necesito viajar para realizar la entrevista?

Nuestros procesos de selección incluyen dos entrevistas: una entrevista con nosotros (normalmente por teléfono o a través de Skype) y una entrevista final con el hospital o clínica (en persona y en las instalaciones del hospital o clínica). En caso de que tengas que viajar para realizar una entrevista personal, nuestro cliente puede o no hacerse cargo de tus gastos de desplazamiento y alojamiento.

¿Qué ocurre si he sido desestimado en un proceso de selección?

En caso de que otra persona haya sido más adecuada para un puesto de enfermería determinado, te diremos cuál ha sido el motivo por el que no has conseguido el puesto y te orientaremos en la medida de lo posible para que puedas mejorar en futuros procesos de selección. Por otro lado, guardaremos todos los resultados de las pruebas de selección que hayamos hecho juntos para incluirlos en nuevos procesos de selección en que puedas estar interesado.

¿Tienes alguna duda más? Consúltanos.

Tu futuro profesional
puede empezar aquí