– Alberto Mora, 08.02.2023 –
Alemania necesita enfermeras y enfermeros para trabajar en unidades pediátricas y neonatales, y el Parlamento alemán ya ha aprobado medidas urgentes.
Crisis sanitarias, económicas, geopolíticas y sociales, han aumentado los movimientos migratorios en Europa en los últimos tiempos. Una de sus consecuencias en Alemania es el aumento considerable de las demandas de atención en Hospitales Infantiles y en áreas pediátricas / neonatales en grandes Hospitales, creando una sobrecarga de trabajo para el sistema y, en especial, para el personal de enfermería.
Los organismos responsables de la gestión de los centros, así como sindicatos y el propio personal sanitario, han logrado que se estudie la situación y se tomen acciones para adaptarse a ella. Por ello, el pasado mes de diciembre, el Ministro de Sanidad alemán, Karl Lauterbach, llevó ante el Parlamento alemán un paquete de medidas urgentes que ya han sido aprobadas. Las nuevas regulaciones tienen como objetivo, entre otras cosas:
- Mayor presupuesto para los Hospitales Infantiles (300 millones de euros adicionales tanto en 2023 como en 2024) + 120 millones de euros más para las áreas de obstetricia.
- Mejorar las condiciones de trabajo del personal de enfermería, a menudo sobrecargado.
- Evitar ingresos hospitalarios “innecesarios”. Para ello se pretende que determinados exámenes clínicos sean posibles en el futuro como tratamiento de día, sin pernoctaciones.
- Reforzar al personal de enfermería infantil. Se utilizará una nueva herramienta de dotación de personal para este propósito, que se sumará a las ya disponibles:
- Consultoras de empleo especializadas, las cuales, en función de las necesidades concretas de los hospitales, presentaran enfermeras y enfermeros titulados para trabajar con contratos indefinidos.
- Bolsas de trabajo específicas de los centros para coberturas puntuales
- Empresas de trabajo temporal, que proporcionan personal de enfermería a los centros, en caso de bajas o turnos sin cubrir de forma inesperada.
El proyecto, bautizado como “Pflegepersonalmodell PPR 2.0” (Modelo de Personal de Enfermería PPR 2.0), se ha comenzado a introducir de forma paulatina desde este mes de Enero de 2023. La primera gran evaluación del proyecto será en 2025, cuando se planea realizar los cambios oportunos para su optimización. El PPR 2.0 ha sido desarrollado por la Sociedad Alemana de Hospitales, el Consejo Alemán de Enfermería y el sindicato ver.di.
El sistema actual hace hincapié en «barato y cantidad», en palabras del ministro. Según Lauterbach, no se pueden seguir las mismas reglas en los hospitales que en las tiendas de descuento.
A pesar de que el Proyecto se ha aprobado y puesto en funcionamiento, las diferencias entre defensores de la seguridad de un sistema rígido, y los de la eficacia y adaptabilidad de modelos más flexibles, siguen creando división en el Parlamento alemán.
Desde Enfermeras Alemania esperamos que estos cambios repercutan en mejores condiciones laborales para los enfermer@s que ya trabajan en áreas pediátricas / neonatales en Alemania, y en oportunidades de empleo estable para aquellas personas que desean trabajar en enfermería en el país germano.
Fuente de la Noticia:
ARD-aktuell / tagesschau.de (Norddeutscher Rundfunk Anstalt des öffentlichen Rechts)
Startseite → Inland → Gesundheitspolitik: Bundestag beschließt «kleine» Krankenhausreform
https://www.tagesschau.de/inland/bundestag-krankenhausreform-101.html
Una muy buena noticia! Que se empiece a buscar personal especializado y cualificado en pediatría!!
Nos alegramos de que te haya gustado la noticia. Esperamos que con iniciativas así se refuerce la enfermería en Alemania y el cuidado de los más pequeños.